Martínez López, SalvadorSánchez Vidal, Elena2023-08-262023-08-262023-04-14https://dspace.bibliolatino.com/handle/bibliolatino/267Ruiz Pérez (1992) apunta que el ciclo del proceso documental se inicia con la producción de nuevas ideas como resultado de una investigación. Esta información producida tiende a ser difundida por medio de documentos primarios, es decir, originales. El problema surge cuando el crecimiento desmesurado de este tipo de documentos, imposibilita al usuario ejercer un control adecuado sobre ellos. Se hace necesaria una actividad intermedia. Comienza la segunda etapa del proceso, la de tratamiento, cuyo objetivo es acondicionar la información para que pueda ser usada de manera eficaz. La primera y más importante fase de esta etapa es el análisis documental. Las operaciones del análisis dan como resultado unos documentos secundarios, cuya información ya no es original. El documento secundario actúa como intermediario o instrumento de búsqueda obligado entre el documento original y el usuario que solicita información.esfilosofíaEspañasiglo 20corrientes filosóficasLa filosofía en España en el siglo XXPhilosophy in Spain in the 20th centuryArticle