Filosofía para niños: iniciativas recientes en España
Archivos
Fecha
2023
Autores
Advisors
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Relation URI
Resumen
Estas definiciones nos presentan un análisis documental integrado tanto por el análisis formal como por el análisis de contenido. Sin embargo, tradicionalmente han existido dos corrientes principales en la concepción del análisis documental, la corriente integradora que aúna el análisis formal y el de contenido basándose en la doble estructura del documento: soporte (continente) / información (contenido), y la corriente restringida que reserva el concepto de análisis documental y lo identifica con el análisis de contenido. Los partidarios de esta corriente argumentan la radical diferencia entre las operaciones de descripción física o externa y las que tratan de su contenido.
Coincidimos en que el análisis de la forma del documento y el análisis de su contenido operan sobre planos analíticos diferentes (nivel del significante, normalizable y automatizable / nivel del significado, más difícilmente normalizable y automatizable), y distintos son también sus fines .
Los niveles de análisis están en relación directa con los dos elementos que forman el documento: forma (soporte) y contenido (mensaje), distinguiéndose pues entre análisis formal o externo y análisis de contenido o interno. El análisis formal se efectúa sobre el continente o soporte documental, y el interno sobre el contenido o mensaje del documento, cada uno de ellos con sus operaciones documentales propias.