DATOS DE NUTRICION

La Asignatura Estadística y Bioestadística corresponde a primer año de la Licenciatura en Nutrición y es obligatoria. La misma es una materia que le brinda las herramientas a las/os estudiantes para resolver las situaciones en las cuales debe tomar decisiones en su desempeño profesional futuro, además de permitirle acceder al conocimiento y apreciar críticamente los fenómenos biológicos sociales y de salud, tanto individuales como grupales, a través de la aplicación de los procedimientos estadísticos que son usados para describir una realidad determinada y obtener conclusiones que puedan aplicarse a la población o universo cuando se ha estudiado solo una parte de la misma, siendo la información producida, válida, comparable, verificable y repetible.

Noticias

Acreditación

Para obtener la regularidad de la materia, las/os estudiantes deberán asistir al 80% de los trabajos prácticos, y aprobar los dos parciales con un mínimo de 4 (cuatro) puntos, lo que implica tener el 60% del examen correcto. Solamente uno de los parciales podrá ser recuperado. El recuperatorio será integrador y se llevarán a cabo al finalizar el cursado de la materia.

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 2 de 2
  • ÍtemAcceso Abierto
    “ESTADO NUTRICIONAL DE LOS ADOLESCENTES DE 12 A 17 AÑOS Y ADULTOS MAYORES DE 60 AÑOS A MÁS; VIANEV, 2017 – 2018”
    (2022) Serrano Rojas, Marlene; MINSA
    Se realizó la vigilancia de indicadores nutricionales mediante un estudio transversal descriptivo. La muestra fue no probabilística, pero el marco de la muestra se basó en el listado de hogares que estuvo constituida por tres submuestras aleatorias independientes de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) correspondiente al primer trimestre del año 2017, realizadas para niños, adultos y escolares, que consideró a los estratos de Lima Metropolitana, Resto urbano y Rural. Se incluyeron a los adolescentes de 12 a 17 años y adultos mayores de 60 años a más que residían y eran miembros de los hogares del total de dichas submuestras. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) entregó las cartografías, identificación de la vivienda y listado de miembros de los hogares. El equipo técnico de la DEVAN capacitó durante cinco semanas al personal para la recolección de datos, seguido de un piloto para ajustes procedimentales en campo. Se solicitó previamente el consentimiento informado al adulto mayor y, en el caso de los adolescentes, a los padres o tutores legales, así como el asentimiento, posterior a ello se realizó la evaluación del peso, talla, perímetro abdominal y hemoglobina de los adolescentes y adultos mayores. El control de calidad de datos se realizó en campo, gabinete y previo al procesamiento de datos. El procesamiento de datos se realizó en SPSS V23.
  • ÍtemAcceso Abierto
    ANTROPOMETRIA
    (2022) Serrano Rojas, Marlene; Rivero Perez, Elena
    Realizar correctamente la evaluacion nutricional de niños menores de 5 años y adolescentes. Utlizando indicadores antopometricos. DESVIACION ESTANDAR, PERCENTILES TABLAS DE LA OMS Diagnosticar: MARASMO WASHIORKOR DEFICIT DE MICRONUTRIENTES

UNIVERSIDAD NACIONAL PERUANA